7 Pasos para Escoger una Bicicleta, Patineta o Moto Eléctrica

1. ¿Qué Distancia Debes Recorrer al Día?
El primer paso para encontrar tu bicicleta o moto eléctrica ideal es determinar la distancia que planeas recorrer diariamente. A continuación te presentamos una tabla donde según tu recorrido podrás ver cuál es el vehículo recomendado:Distancia Trayecto | Patineta | Bicicleta | Moto |
0 - 10 km | SI | SI | SI |
10 - 20 km | NO | SI | SI |
> 20 km | NO | NO | SI |

2. ¿Tienes una Toma Eléctrica en el Lugar de Parqueo?
Tener acceso a una toma eléctrica cerca de tu vehículo es esencial si la batería de tu moto, patineta o bicicleta eléctrica no cuentan con batería extraíble. Si cuentas con una toma eléctrica en tu lugar de parqueo, la carga de tu vehículo eléctrico será más accesible y cómoda.
Si no cuentas con una toma eléctrica cerca al lugar de parqueo de tu vehículo eléctrico tienes las siguientes alternativas:
⦁ La mayoría de bicicletas y algunas motos eléctricas cuentan con batería extraíble, lo cual permite que puedas retirar la batería del vehículo para llevarla a la toma eléctrica más cercana, usualmente tu depósito, vivienda u oficina. En este caso debes medir la distancia a recorrer, revisar accesos como escaleras o ascensores, y en especial el peso de la batería, puesto que este traslado en muchos casos deberá hacerse a diario. Debes validar que este proceso no supere tus limitantes físicos en cuanto a fuerza y resistencia. ⦁ En la mayoría de los casos, por su tamaño, las mismas bicicletas y patinetas podrán ser llevadas a tu depósito, vivienda u oficina, donde las tomas eléctricas estarán disponibles, sin necesidad de retirar su batería. Nuevamente, te recomendamos validar que este proceso esté dentro de tus posibilidades de fuerza y resistencia. ⦁ Si vives en un conjunto residencial, puedes hablar con la administración para validar la posibilidad de cargar tu vehículo desde una toma eléctrica del conjunto. Para esto es recomendable que se genere un acuerdo de pago en contraprestación de la energía eléctrica consumida por tu batería en el mes. Para más información podrás ver esta publicación donde enseñamos cómo calcular el consumo eléctrico de tu vehículo eléctrico: link publicación
3. ¿Necesitas Ir con Acompañante?
Si planeas llevar un acompañante en tus desplazamientos, asegúrate de elegir un modelo que ofrezca comodidad y espacio para dos pasajeros. La mayoría de motos eléctricas están diseñadas para transportar dos personas, y solo algunas bicicletas eléctricas lo están. En el caso de las patinetas no recomendamos ir con acompañante, por el alto riesgo de lesiones en el caso de una caída o accidente
4. ¿Tienes Licencia de Conducción o Piensas Tenerla Próximamente?
La necesidad de una licencia de conducción es uno de los factores más relevantes hoy en día para la elección entre una bicicleta, patineta o moto eléctrica, debido al requisito de contar con ella para conducir motos eléctricas.
Si no tienes licencia o no planeas obtener una próximamente, una bicicleta o patineta eléctrica sería la alternativa a considerar. Para aquellos con licencia o que planean obtener una, pueden tener como primera alternativa las motos eléctricas, por sus beneficios: no pagan impuestos nacionales, tienen una tarifa preferencial de SOAT y revisión tecnomecánica, y están exentas de pico y placa y día de no carro nivel nacional. Además de esto, son vehículos con mayor autonomía, robustez y comodidad para sus pasajeros. Si te interesa conocer el proceso y pasos para expedir la licencia de conducción te invitamos a leer este artículo: link a artículo.

5. ¿Qué Tipo de Pendientes Debes Transitar en tu Trayecto?
Evalúa el terreno por el que viajarás regularmente. Si enfrentas pendientes pronunciadas, una moto eléctrica podría ser la mejor opción. Las bicicletas eléctricas también pueden adaptarse para enfrentar pendientes, pero es crucial tener en cuenta la topografía de tus rutas habituales.
6. ¿Quieres Utilizar las Ciclorutas de tu Ciudad?

7. ¿Qué Presupuesto Tienes?

Definir tu presupuesto antes de tomar la decisión, será un gran paso para delimitar las opciones que tendrás disponibles. En el segmento de vehículos eléctricos el tipo de batería puede ser el factor decisivo para diferentes presupuestos. La elección del tipo de baterías para tu vehículo eléctrico dependerá de tus necesidades y presupuesto. Si buscas economía en el corto plazo, la opción ideal es la de plomo. Si buscas una opción con mayor duración y eficiencia en el largo plazo, la batería de litio es la opción indiscutible. Las principales ventajas de cada tipo de batería son:
Litio:
- Alta densidad de energía que se traduce en mayor capacidad de carga
- Tiempo de carga más rápido
- Vida útil de más de 4 años
Plomo

- Opción más económica en el mercado
- Proceso de reciclaje más simple, por lo tanto su impacto ambiental es menor
- Mayor tolerancia a altas y bajas temperaturas